¿Me puedo incapacitar por el Seguro Social en Puerto Rico por una condición de osteoartritis, osteoporosis y/o por osteopenia?
Muchas veces a los abogados de seguro social le preguntan si una persona se puede incapacitar por tener osteoartritis, osteoporosis o por estar sufriendo de osteopenia. Por ello, más abajo en este artículo le damos la respuesta y los requisitos del Seguro Social para demostrar su incapacidad por la osteoartritis y algunas condiciones de espalda relacionadas a las tres condiciones indicadas anteriormente.
¿Qué es la osteoartritis?
La osteoartritis (o enfermedad degenerativa de las articulaciones) es una condición no inflamatoria, común en adultos, que se deriva de la pérdida de cartílago y el crecimiento excesivo del hueso adyacente. La osteoartritis es el tipo más común de artritis, se produce cuando el cartílago en los extremos de los huesos se desgasta. Esto puede causar dolor y rigidez en las articulaciones, hinchazón, debilidad muscular, y una reducción de la amplitud de movimiento en las articulaciones afectadas. La osteoartritis puede ocurrir en cualquier articulación, pero con mayor frecuencia se encuentra en las manos, las caderas, las rodillas o la columna vertebral. La osteoartritis es una condición que se encuentra con frecuencia en las personas que son obesas o que han sufrido un trauma en las articulaciones (incluyendo la extirpación quirúrgica del cartílago), y casi siempre causa dolores progresivos. Para más detalles y para discutir la aplicabilidad, recomendamos que consulte su condición con los abogados de seguro social al 787-344-9219 para una consulta gratis y confidencial aquí mismo en Puerto Rico. Por el contrario, la osteoporosis es una enfermedad metabólica caracterizada por la pérdida de hueso trabecular que conduce a aumento de la fragilidad de los huesos y una propensión a las fracturas.
¿Qué es la osteoporosis?
La osteoporosis es una enfermedad común que debilita los huesos. Como los huesos se debilitan, su riesgo de fracturas repentinas e inesperadas aumenta. La osteopenia es el precursor de la osteoporosis. Es una condición silenciosa pero destructiva que roba a los huesos su rigidez aun si usted es joven.
No importa cuál sea su edad o sexo, la osteoporosis y la osteopenia le puede afectar a usted. Sus huesos pueden parecer robustos ahora. Usted puede estar muy activo y haciendo las cosas que quiere. Pero la osteoporosis y la osteopenia son tranquilas, silenciosas y al principio pasan desapercibidas. De hecho, normalmente no hay signos visibles. Usted puede notar una disminución de la estatura o una joroba con el tiempo. Pero es muy probable la primera señal de que usted tiene una de estas condiciones será un hueso roto.
La pérdida de masa ósea con osteoporosis se produce durante muchos años y puede llegar a ser grave. Puede ser tan grave que la tensión normal de los huesos de sentarse, pararse, toser o incluso abrazar a un ser querido puede dar lugar a fracturas dolorosa y causarle inmovilidad. Entonces, después de la primera fractura, usted está en riesgo de más fracturas. Estas futuras fracturas pueden hacer que usted tenga que vivir con un dolor crónico diario y causarle la incapacidad.
¿Qué es la Osteopenia?
Por otra parte, la osteopenia se refiere a la densidad ósea que es menor que la densidad normal, pero no lo suficientemente baja como para ser clasificada como osteoporosis. La densidad ósea es una medida de qué tan denso y solidos son los huesos. Si su densidad ósea es baja en comparación con la densidad normal más alta, se le indica que usted tiene osteopenia. Tener osteopenia significa que hay un mayor riesgo de que, a medida que pasa el tiempo, puede desarrollar una densidad ósea muy baja en comparación a la normal, conocida como osteoporosis. La osteopenia generalmente no tiene síntomas. Se le puede notar algún dolor o cambio como el hueso, se vuelve más delgado, y el riesgo de rompérsele un hueso aumenta cuando el hueso se vuelve menos denso. La osteopenia se diagnostica con una prueba de densidad ósea, generalmente se hace para ver si usted tiene osteoporosis. La prueba más precisa de la densidad ósea es la absorciometría dual de rayos X (DXA), aunque existen otros métodos. DXA es una forma de rayos X que puede detectar cantidades tan pequeñas como 2% de pérdida de masa ósea por año. Un rayos X estándar no es útil en el diagnóstico de la osteopenia, porque no es lo suficientemente sensible para detectar pequeñas cantidades de pérdida de masa ósea o cambios menores en la densidad ósea.
¿Puedo incapacitarme por el Seguro Social por tener osteoporosis?
La osteoartritis causa dolor y rigidez en las articulaciones para muchas, muchas personas a medida que envejecen (a veces se conoce como artritis degenerativa), pero pocas personas cualifican para la incapacidad solamente a causa del dolor y rigidez en las articulaciones. Si los síntomas de una persona siguen poniéndose peor, lo cual es especialmente probable para las personas con sobrepeso, los síntomas pueden limitar gravemente la movilidad del individuo y pueden requerir de una prótesis de rodilla o de cadera, o pueden afectar gravemente a la capacidad de una persona para utilizar sus manos.
Dado que la osteoartritis se puede encontrar en diferentes articulaciones, el Seguro Social en Puerto Rico utiliza varios “listados por deterioro” en virtud del cual es posible que se evaluará principalmente bajo los listados para los problemas de espalda y problemas en las articulaciones. Si cumple con los requisitos de uno de estos listados por deterioro del Seguro Social, es sumamente probable que le serán aprobados sus beneficios de incapacidad del Seguro Social. Si no, usted todavía puede ser aprobado para la incapacidad, si usted puede demostrar que su artritis limita su capacidad de funcionar tanto que no puede hacer la actividad física requerida por la mayoría de los puestos de trabajo, tales como caminar, estar de pie o sentado durante períodos de tiempo; empujar, tirar, levantar o agarrar objetos, o de vez en cuando hacer flexión o agacharse.
La clasificación para la incapacidad bajo el Listado de Problemas de espalda:
Es bastante común para la osteoartritis que se produzca en las vértebras de la columna, pero la artritis en la columna vertebral solamente le derecho a beneficios por incapacidad sólo bajo ciertas condiciones. Para cumplir con los requisitos de la lista de enfermedades de la columna vertebral del Seguro Social, debe tener un diagnóstico de la artrosis o artritis en la columna vertebral y una de las siguientes condiciones:
- La compresión de la raíz del nervio espinal que limita el movimiento de la columna vertebral.
- El estrechamiento del canal espinal en la región lumbar que hace que sea muy difícil caminar.
- Inflamación de la membrana aracnoides que rodea los nervios de la médula espinal que requiere que usted cambie de posición o postura más de una vez cada dos horas.
Si usted está incapacitado y no puede trabajar a causa de una de estas condiciones de osteoartritis, osteoporosis y/o por osteopenia o cualquier otra condición médica diagnosticada por un doctor, llame al 787-344-9219 para una consulta con un abogado de Seguro Social aquí mismo en Puerto Rico o visite la página de www.segurosocialporincapacidad.com En dicha página hay bastante más información sobre todos estos temas.
Nada de lo anterior debe ser considerado como consejo legal y es solo para información general. Todo lo anterior tiene que ser corroborado directamente con el Seguro Social o con un abogado de seguro social para que le brinden más detalles y verifiquen la información.