¿Me puedo incapacitar por tener Parkinson?
Preguntas al abogado de Seguro Social – La incapacidad del Seguro Social en Puerto Rico por la condición de Parkinson
Muchas veces a los abogados de seguro social le preguntan si una persona se puede incapacitar por tener la enfermedad de Parkinsons. Según exponemos a continuación, es posible que a usted le concedan los beneficios del Seguro Social por Incapacidad por tener Parkinson. Debido a que hay muchas variantes y excepciones a esta condición, recomendamos que consulte su situación con los abogados de seguro social al 787-344-9219 para una consulta gratis y confidencial o visite la página de www.segurosocialporincapacidad.compara obtener más información sobre la incapacidad.
¿Qué es la enfermedad de Parkinson?
La enfermedad de Parkinsons, también conocido como el síndrome de Parkinson, o “PD”, es un trastorno del sistema motor, lo que significa que afecta principalmente el movimiento de una persona. Aunque los temblores son el síntoma más conocido del Parkinson, la enfermedad también puede producir síntomas tales como rigidez, pérdida de la coordinación, cambios en el habla, y eventualmente la demencia.
A medida que estos síntomas se vuelven más pronunciados, los pacientes pueden tener dificultad para caminar, hablar o completar otras tareas sencillas. El Parkinson usualmente afecta a personas mayores de 50 años. Los primeros síntomas de Parkinson son leves y se producen gradualmente. En algunas personas, la enfermedad progresa más rápido que en otras. A medida que la enfermedad progresa, el temblor, que afecta a la mayoría de los pacientes con parkinson puede comenzar a interferir con las actividades diarias. Otros síntomas pueden incluir la depresión y otros cambios emocionales; dificultad para tragar, masticar y hablar; problemas urinarios o estreñimiento; problemas de la piel; y los trastornos del sueño. Actualmente no hay pruebas de laboratorio que diagnostiquen la enfermedad de Parkinson. Por lo tanto, el diagnóstico se basa en la historia médica y un examen neurológico.
Aunque no existe una cura para la enfermedad de Parkinson, hay varios medicamentos que pueden ayudar a controlar los síntomas, y en algunos casos la cirugía puede ser recomendada por los doctores.
¿Cuáles son los requisitos del Listado 11,06 del Seguro Social para cualificar para incapacidad por tener Parkinson?
Si usted es un adulto que ha sido diagnosticado con la enfermedad de Parkinson, usted podría ser elegible para los beneficios de Seguro Social por incapacidad. Si usted cumple con los criterios específicos provistos en el listado médico de la Administración del Seguro Social 11.06 del síndrome de Parkinson, se le otorgará beneficios si lo logra probar con la ayuda de un abogado de seguro social. Para cualificar para los beneficios del listado 11.06, tendrá que demostrar mediante su récord médico que tiene estas dificultades:
- rigidez significativa, bradicinesia (lentitud de movimiento) o temblor en dos extremidades (tales como ambas piernas, o un brazo y una pierna), que se traducen en;
- dificultades con los movimientos prolongados (incluyendo tanto el movimiento de sus extremidades y movimientos de las manos más pequeñas ) o un ritmo anormal del pie.
Cualificar para beneficios del Seguro Social en Puerto Rico basados en un RFC
Si los síntomas del Parkinson no cumplen con las directrices de la lista anterior, aún se podría potencialmente tener derecho a beneficios en virtud de lo que se denominan las “directrices médico-profesional”. Para poder recibir los beneficios bajo las normas de directrices médico-profesional, tendrá que demostrar que su condición es lo suficientemente grave como para limitar de manera significativa su capacidad para realizar las actividades relacionadas con el trabajo.
La Administración del Seguro Social revisará su historial clínico, los informes de sus síntomas, la opinión de su médico y cualquier reporte del examinador de consultas del Seguro Social y cualquier otra prueba en su expediente de reclamación. La agencia también le asignará una capacidad residual funcional (RFC), que es la clasificación del trabajo más pesado que el Seguro Social entiende que usted es capaz de realizar (como sedentaria, la luz o el trabajo pesado.) El Seguro Social en Puerto Rico luego considerará su edad, nivel de la educación y la experiencia laboral previa para determinar si hay algún trabajo que usted sería capaz de hacer de manera consistente.
En general, si usted tiene más de 50, tiene una mayor probabilidad de ser aprobado para beneficios. Tener menos educación y tener un historial de trabajo no cualificado también puede aumentar las probabilidades de que se apruebe su solicitud.
Evidencia Médica Requerida para probar la incapacidad debido al Parkinsons
Si usted está solicitando beneficios por incapacidad debido a la enfermedad de Parkinson, es esencial que el Seguro Social tenga acceso a los récords médicos recientes que documentan su condición. A pesar de que se escuchará su testimonio con respecto a sus síntomas, es importante que cuenten con evidencia objetiva de que se muestra la gravedad de su condición. Sus registros médicos deben incluir:
- un diagnóstico específico de la enfermedad de Parkinson;
- documentación de su médico sobre la naturaleza y frecuencia de los síntomas; y
- los resultados de las pruebas de MRI que confirman su diagnóstico Parkinson.
Además de los récords médicos, es importante que usted proporcione ejemplos de exactamente cómo los síntomas afectan a sus actividades diarias, como por ejemplo si usted tiene problemas para escribir o comer debido a los temblores o la rigidez. Asegúrese de proporcionar cualquier otra información pertinente, como los efectos secundarios negativos de los medicamentos que usted toma y cualquier depresión o ansiedad que experimenta debido a su enfermedad de Parkinson.
Si usted está incapacitado y no puede trabajar a causa de una de estas condiciones médicas las cuales ya hayan sido diagnosticada por un doctor, llame al 787-344-9219 para una consulta con un abogado de Seguro Social aquí mismo en Puerto Rico o visite la página de www.segurosocialporincapacidad.com para más información.
La información anterior no debe ser considerada como consejo legal y es solo para información general. Todo lo anterior tiene que ser corroborado directamente con la Administración del Seguro Social o con un abogado de seguro social para que le brinde más detalles y verifique la información.