Incapacidad del Seguro Social en Puerto Rico por Esclerosis Lateral Amiotrófica (ALS o ELA) o la enfermedad de Lou Gehrig
La esclerosis lateral amiotrófica (ELA), a veces llamada enfermedad de Lou Gehrig, es una enfermedad neurológica progresiva por la cual el Seguro Social en Puerto Rico lo puede incapacitar si cumple ciertos requisitos que discutimos aquí abajo en esta página. La esclerosis lateral amiotrófica, también conocida como ALS, o enfermedad de la motoneurona, afecta a las células nerviosas (neuronas) y la médula espinal. Suele aparecer en aquellos que son mayores de 50 años, y el 90% de las veces, no hay ninguna causa conocida. Si tiene alguna duda sobre esta condición y los requisitos de ésta para el Seguro Social por Incapacidad, debe consultar con uno de nuestros abogados de Seguro Social en Puerto Rico para que le ofrezcan más detalles llamando al 787-344-9219. La consulta es libre de costo.
¿Qué es el ALS?
La esclerosis lateral amiotrófica es una enfermedad neurológica progresiva, la cual puede ser fatal, que ataca a las células nerviosas y las neuronas encargadas de controlar los músculos voluntarios de la persona. Esta enfermedad está afiliada a un grupo de dolencias llamadas enfermedades de las neuronas motoras, que son caracterizadas por la degeneración gradual y hasta la muerte de las neuronas motoras. Según los doctores, el principal síntoma de la ELA es la debilidad muscular y espasmos, que suele comenzar en los brazos y llega hasta las piernas. Luego, se extiende a otras partes del cuerpo, causando dificultad para respirar y tragar, problemas del habla, calambres musculares y contracciones, atrofia muscular, y, finalmente, hasta una incapacidad para respirar.
La ELA es una enfermedad progresiva, y no hay cura. Sin embargo, el avance de la enfermedad puede ser más lento a través de las medicinas, y hay tratamientos disponibles para ayudar a minimizar los síntomas.
La clasificación para los beneficios del Seguro Social para el ELA o ALS
Si usted ha sido diagnosticado con ALS y es mayor de 18 años, usted podría tener derecho a beneficios por incapacidad del Seguro Social. ELA se incluye por el Seguro Social en el “Listado de Deficiencias,” lo que significa que esta agencia ha establecido criterios específicos que hacen que el solicitante sea elegible para beneficios por incapacidad.
Para obtener aprobación para los beneficios por discapacidad en base a un diagnóstico de ELA, sus expedientes médicos deben incluir un diagnóstico específico ELA. Debido a que no hay una sola prueba que establece la presencia de la ELA, el listado ELA establece que este diagnóstico debe hacerse siguiendo las prácticas generalmente aceptadas y procedimientos clínicos utilizados para diagnosticar la esclerosis lateral amiotrófica, y para sus récords para proporcionar evidencia de esto. Es altamente recomendable que sea un neurólogo quien le haya diagnosticado con ELA.
Aprobaciones acelerados para el ALS
Su caso debe ser la vía rápida debido a su diagnóstico ELA bajo el programa por compasión. Esto significa que su caso debe ser decidido dentro de un par de semanas. Sin embargo, si usted está solicitando beneficios de incapacidad del Seguro Social, generalmente usted no puede recibir beneficios de hasta cinco meses después del inicio de su incapacidad.
Evidencia médica requerida para probar la incapacidad por ALS
Si usted está solicitando beneficios por incapacidad del Seguro Social basados en sus ALS, la agencia revisará su historial clínico, y va a querer ver a un diagnóstico específico ELA. También buscarán hallazgos que apoyan este diagnóstico, incluyendo:
- un historial de sus síntomas;
- hallazgos neurológicos que son consistentes con un diagnóstico de ALS;
- los resultados de las pruebas de neuroimagen que electrofísicos y descartar otras condiciones; y
- CT/Scan, MRI o estudios de electromiografía o en el nervio de la conducción (estos son útiles si son compatibles con el diagnóstico, pero no son un requisito).
Si usted está incapacitado y no puede trabajar a causa de una de estas condiciones – o cualquier otra condición llame al 787-344-9219 para una consulta con un abogado de Seguro Social aquí mismo en Puerto Rico o visite la página de www.segurosocialporincapacidad.com Nada de lo anterior debe ser considerado como consejo legal y es solo para información general. Todo lo anterior tiene que ser corroborado directamente con el Seguro Social o con un abogado de seguro social para que le brinden más detalles y verifiquen la información.