Incapacidad del Seguro Social por Trastorno Bipolar

desorden bipolar - abogado seguro social

¿Me puedo incapacitar por el Seguro Social en Puerto Rico por un trastorno bipolar?

       Frecuentemente, al abogado de Seguro Social en Puerto Rico le preguntan si la Administración del Seguro Social lo puede incapacitar por tener un trastorno bipolar severo. Según veremos a continuación, es posible que dicha agencia lo incapacite por tener dicho trastorno si cumple con los requisitos que enumeramos abajo. Generalmente, si tiene síntomas de manía, como hiperactividad, distracción, el habla afectada o paranoia, así como síntomas de depresión mayor severa, podría obtener beneficios por incapacidad por esa condición. Debido a que hay otros detalles importantes que debe conocer, recomendamos que consulte su situación con los abogados de seguro social al teléfono 787-344-9219 para una consulta gratis y confidencial. Además, estos abogados lo pueden ayudar a hacer la apelación de Seguro Social.

¿Qué es el trastorno bipolar?

            El trastorno bipolar, también conocido por el nombre de la depresión maníaca o mánica, es un trastorno mental psicótico que involucra tanto la depresión y la manía (un estado de ánimo caracterizado por la euforia, hiperactividad, hablar rápido, pensamientos rápidos, y a veces falta de juicio). Algunas personas tienen “ciclos rápidos” de episodios maníacos y depresivos, pero para otros un episodio maníaco o depresivo pueden durar semanas o meses.

           Esta condición  trae graves estados de ánimo y cambios de alta y baja en el sueño, la energía, el pensamiento y la conducta.  Las personas que tienen trastorno bipolar pueden tener períodos en los que se sienten demasiado feliz y lleno de energía y de otros períodos de sentirse muy triste, sin esperanza, y lentos. Entre esos períodos, por lo general se sienten normales. Usted puede pensar en los altos y los bajos como dos “polos” de estado de ánimo, que es por eso que se llama trastorno “bipolar”.

            La palabra “maníaco” describe los momentos en los que una persona con trastorno bipolar se siente demasiado emocionado y confiado. Estos sentimientos también pueden involucrar a la irritabilidad y la toma de decisiones impulsivas o imprudentes. Alrededor de la mitad de las personas durante la manía también puede tener delirios (creer cosas que no son ciertas) o alucinaciones (ver o escuchar cosas que no están allí).  «Hipomanía» describe los síntomas más leves de manía, en el que alguien no tiene delirios o alucinaciones, y sus altos síntomas, no interferir con su vida cotidiana.

            La palabra “depresivo” describe los momentos en los que la persona se siente muy triste o deprimido. Estos síntomas son los mismos que los descritos en el trastorno depresivo principal o «depresión clínica «, una condición en la que alguien no tiene episodios maníacos o hipomaníacos.  La mayoría de las personas con trastorno bipolar pasan más tiempo con síntomas depresivos que los síntomas maníacos.

            Para tener derecho a beneficios por incapacidad por el trastorno bipolar, su condición debe ser suficiente severa como para cumplir los requisitos específicos para el trastorno bipolar que la Administración del Seguro Social (SS) ha establecido en su cotización por deterioro de (humor) trastornos afectivos (lista 12.04) y a pesar de haber tomado la medicación recetada por su psiquiatra.

Cómo cualificar para los beneficios por incapacidad Basado en el Trastorno Bipolar

         Para acogerse a la cotización oficial de la SS para el trastorno bipolar, debe tener un diagnóstico de trastorno bipolar y un historial de síntomas específicos, severos de depresión y manía, incluso si actualmente está experimentando los síntomas de sólo uno o del otro.

            En primer lugar, usted está obligado a haber tenido por lo menos tres de los siguientes síntomas de manía, que están típicamente presentes en el trastorno bipolar I:

  • actividad excesiva y/o en los niveles de energía (hiperactividad);
  • discurso anormalmente rápido, frenético («El discurso presionado»);
  • cambio rápido de ideas y patrones de pensamiento («fuga de ideas»);
  • autoestima inflada (generalmente con falsas creencias);
  • menor necesidad de sueño o el insomnio;
  • fácil distracción;
  • toma riesgos al participar en actividades sin importar las consecuencias probables, o;
  • pensamiento paranoide, ideas delirantes o alucinaciones.

            Las personas con trastorno bipolar II a menudo exhiben hipomanía, una forma más leve de manía, y por lo tanto pueden no tener los síntomas anteriormente requeridos aunque tengan los síntomas de la depresión, que detallamos a continuación. Estos pacientes bipolares pueden ser capaces de cualificar para la incapacidad por la depresión si esta es lo suficientemente grave.

            En segundo lugar, también se requiere que hayan tenido cuatro de los siguientes síntomas de la depresión:

  • disminución de la energía;
  • dificultad para concentrarse o pensar;
  • pérdida de interés en la mayoría de las actividades (o la anhedonia, la pérdida de la capacidad de disfrutar de actividades que antes disfrutaba);
  • falta de movimiento físico, dificultad para hacer actividades físicas rutinarias;
  • alteración del apetito con aumento o pérdida de peso;
  • la perturbación del sueño;
  • sentimientos de inutilidad o culpa;
  • pensamientos suicidas, o;
  • pensamiento paranoide, ideas delirantes o alucinaciones.

En tercer lugar, el SS requiere que su trastorno bipolar le cauce por lo menos dos de los siguientes cuatro problemas:

  • repetidos episodios prolongados de descompensación (empeoramiento de los síntomas);
  • graves dificultades para mantener el funcionamiento social;
  • graves dificultades para mantener la concentración, la persistencia o ritmo, o;
  • severa restricción de las actividades de la vida diaria.

            Alternativamente, usted podría cualificar bajo el trastorno bipolar sin cumplir ninguno de los tres requisitos anteriores si su trastorno bipolar diagnosticado ha durado al menos dos años y no ha mejorado con la medicación y el apoyo de su psiquiatra y, por ende, se espera que no sea capaz de trabajar debido a que su condición limita su capacidad para realizar las actividades más básicas y tiene, además, una de los siguientes condiciones:

  • episodios repetidos de descompensación (episodios de síntomas peores, cada uno de duración prolongada;
  • una condición tal que incluso un aumento mínimo de exigencias mentales o un cambio en su entorno se prevé que cause descompensación o;
  • uno o dos años de historia de incapacidad para funcionar fuera de un arreglo de vivienda de gran apoyo, y los signos que usted necesita para continuar con el arreglo.

            Si usted entiende que está incapacitado y no puede trabajar a causa de una del trastorno bipolar – o cualquier otra condición médica, llame al 787-344-9219 para una consulta con un abogado de Seguro Social aquí mismo en Puerto Rico o visite la página de www.segurosocialporincapacidad.com  Nada de lo anterior debe ser considerado como consejo legal y es solo para información general. Todo lo anterior tiene que ser corroborado directamente con el Seguro Social y/o con un abogado de seguro social para que le brinden más detalles y verifiquen la información.