La incapacidad del Seguro social por una condición emocional severa

abogado de seguro social depresion¿Cómo le demuestro al Seguro Social que estoy incapacitado(a) por una condición emocional severa? 

         Frecuentemente, a los abogados de seguro social en Puerto Rico le preguntan si el Seguro Social (SS) lo puede incapacitar por tener problemas emocionales. Por ello, aquí le indicamos abajo algunos de los requisitos generales para incapacitarse por esas condiciones.  Debido a que hay muchas variantes y excepciones, recomendamos que consulte todo esto con los abogados de seguro social llamando hoy mismo al 787-344-9219 para tener una consulta gratis y confidencial.

          La incapacidad del Seguro Social por una condición emocional se tiene que probar a base de su récord médico con un psiquiatra.  No es suficiente la opinión del propio paciente sobre su condición mental.  Idealmente, el récord médico con su psiquiatra debe demostrar que usted lo visita mensualmente. Típicamente, el Seguro Social entiende que usted debe tener una condición emocional leve o moderada si está visitando el psiquiatra cada 2 a 3 meses. También, es común que el Seguro Social le pida el récord de las farmacias para corroborar que usted está comprando los medicamentos que le está recetando su psiquiatra.  Además, usted puede suplementar las determinaciones de su psiquiatra con las notas de progreso de sus psicólogos, e incluso el propio médico de familia del demandante.

¿Qué información debe tener los récords médicos sobre sus condiciones mentales?

            Idealmente, sus récords médicos deben proporcionar cierto nivel de detalle con respecto a su capacidad para participar en actividades diarias normales. Una incapacidad para participar en actividades diarias normales, o una disminución de la capacidad de persistir en ellos, puede ser indicativo de la incapacidad de un demandante a participar en una actividad laboral.

            En los casos de deterioro cognitivo (bajo coeficiente intelectual, pérdida de memoria), impedimentos relacionados con la ansiedad (ataques de pánico, agorafobia, trastorno de ansiedad), y alteraciones afectivas (como el trastorno bipolar y la depresión), la administración del Seguro Social está buscando evidencia de características tales como una disminución de la capacidad para concentrarse, aprender instrucciones nuevas, seguir instrucciones y retener las instrucciones. El examinador de incapacidad también debe encontrar evidencia del deterioro social del reclamante para llevarse bien con los jefes y compañeros de trabajo.

            El SS también le presta mucha atención a la evidencia de episodios de descompensación.   La descompensación se define típicamente como el deterioro de algo que previamente estaba funcionando a un nivel adecuado. Para propósitos del SS, la descompensación puede ser el resultado de estrés prolongado, fatiga o una enfermedad psiquiátrica. Dicha descompensación constituye una posible evidencia de la incapacidad de una persona para poder participar constantemente en una actividad laboral. Después de todo, los empleados que sufren de episodios repetidos de descompensación tienen dificultades para llevar a cabo sus funciones de trabajo a los niveles que un patrono espera, y los episodios de descompensación prolongados y repetitivos puede resultar en la terminación del empleo. Lamentablemente, los abogados en Puerto Rico nos hemos percatado que los récords médicos de las clínicas de APS típicamente no contienen estos detalles que busca el SS y se les deniega injustamente los casos de incapacidad a los pacientes que se atienden en estas clínicas.

¿Qué pasa si usted tiene una condición mental que no da lugar a episodios prolongados de descompensación?

            A muchos solicitantes se le aprueba también la incapacidad debido a que las pruebas médicas indican que carecen de la capacidad para mantener la atención y la concentración, o tienen déficits de memoria, que deterioran significativamente la capacidad de recordar tareas y recibir nueva formación.

            En otras palabras, la administración del seguro social tomará en cuenta todas las limitaciones que resultan de las diversas deficiencias que el reclamante tiene y que aparecen corroboradas en un récord médico. Por ejemplo, un demandante puede tener problemas de espalda, depresión y síndrome del túnel carpiano, y puede poseer factores de edad y de formación profesional que hacen improbable que se involucren en una actividad sustancial de trabajo. De hecho, esta es la razón por la que muchos solicitantes son enviados a varios exámenes médicos que cubren tanto la condición física como la mental.

            Si usted entiende que está incapacitado y no puede trabajar a causa de una de una condición emocional – o cualquier otra condición médica documentada, llame al 787-344-9219 para una consulta con un abogado de Seguro Social aquí mismo en Puerto Rico o visite la página de www.segurosocialporincapacidad.com

    Recuerde que nada de lo anterior debe ser considerado como consejo legal y es solo para información general. Todo lo anterior tiene que ser corroborado directamente con el Seguro Social y/o con un abogado de seguro social para que le brinden más detalles y verifiquen la información.