La Severidad de las Condiciones Médicas para la Incapacidad del Seguro Social

¿Cuán severa debe ser mi condición médica y/o mental para obtener los beneficios de incapacidad del Seguro Social? 

Preguntas para el abogado del Seguro Social – La “gravedad» de una condición médica es un componente muy importante para las reclamaciones presentadas bajo los programas de incapacidad de título II (discapacidad del Seguro Social).  De hecho, la severidad es la primera cuestión examinada en el proceso de evaluación usado por los examinadores de incapacidad (los que toman decisiones sobre las solicitudes de discapacidad y en las apelaciones) Todos los casos de incapacidad del Seguro Social son evaluados a base de la base del expediente médico de su condición, en otras palabras, a base de su récord médico. Debido a que hay muchas variantes y excepciones, siempre recomendamos que consulte todo esto con los abogados de seguro social llamando hoy mismo al 787-344-9219 para tener una consulta gratis y confidencial en Puerto Rico.

El primer paso del proceso de incapacidad plantea la pregunta “¿Tiene el solicitante una deficiencia o condición severa? Si el impedimento físico o mental alegado por el reclamante en su solicitud de incapacidad no es médicamente determinable de acuerdo a lo que la administración del Seguro Social considera que es una evidencia médica aceptable, entonces la condición generalmente será clasificada como no severa. Similarmente, no se considera que la condición es severa si la misma no le causa limitaciones que interfieren con las actividades normales de la vida diaria, incluyendo la actividad laboral.  En tal caso, la reclamación sería negada por un examinador de incapacidad sobre la base de un NSI, o impedimento no severo.

Para recibir beneficios por incapacidad por el Seguro Social, su condición mental y/o médica debe afectar su habilidad para trabajar. O sea, que usted no pueda hacer ninguno de los trabajos que hizo en el pasado o ningún otro trabajo más sencillo. Típicamente, NO es suficiente decir que usted no puede hacer el trabajo que hacía antes. Ese es el punto de referencia fundamental para las prestaciones de asistencia médica profesional. Y esto es exactamente por qué, cuando una persona presenta una reclamación, se le pide al solicitante que proporcione tanto su tratamiento médico como su historial laboral anterior. El encargado de la toma de decisiones sobre la reclamación evaluará la capacidad del reclamante para trabajar en base a cómo su condición actual lo limita, así como cómo puede limitarlos en el futuro.

Si no ha podido realizar una actividad laboral sustancial debido a su condición durante doce meses, o si espera que no pueda realizar una actividad laboral sustancial durante doce meses, debe ponerse en contacto con los abogados del Seguro Social para presentar una solicitud de incapacidad.

La actividad sustancial de trabajo se mide por cuánto tiempo una persona es capaz de trabajar y ganar dinero. Esta cantidad es establecida por la administración del seguro social y es básicamente un límite de corte para cuánto una persona puede ganar y seguir siendo considerada discapacitada (o no). El límite real se conoce como el SGA (Substantial gainful activity).

¿Su condición específica tiene un impacto para que le aprueben los beneficios de incapacidad? Depende si cumple con los criterios para una condición listada en el libro azul de la lista de incapacidades del seguro social de impedimentos.

Sin embargo, cumplir con los requisitos de la lista puede ser difícil, sobre todo porque requieren un nivel de documentación que la mayoría de los expedientes médicos del reclamante no proporcionan. Esta es la razón por la cual, como se mencionó anteriormente, la mayoría de las reclamaciones son aprobadas a base de una asignación médica de formación profesional en su lugar. Y, por supuesto, es por eso que el Seguro Social evalúa su capacidad funcional en lugar de condiciones específicas.

¿Qué es la capacidad funcional? La capacidad funcional es lo que usted puede hacer (actividades diarias normales o actividad de trabajo) a pesar de su condición mental y/o médica. Por lo tanto, cualquier condición puede considerarse grave; Sin embargo sus posibilidades de una incapacidad del Seguro Social dependen de su capacidad funcional residual.

La capacidad funcional residual se medirá leyendo e interpretando sus récords médicos para determinar lo que todavía es capaz de hacer y si puede regresar a su trabajo anterior o hacer alguna otra forma de trabajo. En otras palabras, el RFC, o la capacidad funcional residual se mide en función de lo que sus médicos han dicho acerca de su condición en sus notas de progreso.

La mayoría de las notas de tratamiento, por supuesto, son muy escasas cuando se trata de enumerar las limitaciones de un paciente y esto puede explicar por qué tantas reclamaciones se niegan inicialmente. En las audiencias de discapacidad, sin embargo, uno de los objetivos principales de un representante de discapacidad o un abogado de discapacidad suele ser obtener una declaración detallada de apoyo de un médico tratante del reclamante (conocida como una declaración RFC o declaración de fuente médica).

Si usted entiende que está incapacitado y no puede trabajar a causa de una condición médica, llámenos inmediatamente al 787-344-9219 para una consulta con un abogado de Seguro Social aquí mismo en Puerto Rico o visite la página de www.segurosocialporincapacidad.com

Recuerde que nada de lo anterior debe ser considerado como consejo legal y es solo para información general. Todo lo anterior tiene que ser corroborado directamente con el Seguro Social y/o con un abogado de seguro social para que le brinden más detalles y verifiquen la información.

Un comentario en “La Severidad de las Condiciones Médicas para la Incapacidad del Seguro Social

  1. fui denegado en mi primera reclamacion mi enfermedad es insufisiensia cardiaca y tengo fibration auricular puse un abogado y todavia estoy en espera de esa respuesta es incosebible qe le hagan a uno esto teniendo suficiente pruebas medicas esperemos qe dios y mi calma y gane mi caso porqe en verdad lo nesesito

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s