La Incapacidad del Seguro Social por Migrañas Crónicas
Las migrañas crónicas son dolores de cabeza de base neurológica que pueden durar de varias horas a varios días seguidos. Los síntomas de las migrañas crónicas incluyen:
- Dolor pulsante y punzante, que a veces afecta solo a un lado de la cabeza;
- Dolores de cabeza empeorados por la actividad física;
- Mayor sensibilidad a la luz y al sonido; o
- Náuseas vómitos.
Solicitud de seguro social por incapacidad con migrañas crónicas
Aunque el dolor de cabeza ocasional puede no impedir que una persona tenga un trabajo, las migrañas crónicas graves pueden hacerlo.
Durante una migraña, una persona puede verse obligada a pasar varios días en cama, evitando toda luz y sonido y, aunque existen medicamentos para tratar las migrañas, a menudo causan mareos y fatiga. Otras veces, los sintomas de migrañas persisten a pesar de los medicamentos. Los síntomas de la migraña combinados con los efectos secundarios de los medicamentos pueden hacer que sea imposible mantener un trabajo.
Si usted o un ser querido no puede trabajar debido a migrañas crónicas, puede ser elegible para la asistencia por incapacidad del Seguro Social. Debido a que es complicado demostrar y probar esta condición médica, siempre recomendamos que consulte con nuestros abogados de seguro social llamando al 787-344-9219 para una consulta gratis y confidencial aquí mismo en Puerto Rico.
Requisitos del Seguro Social para pacientes con migraña crónica
La Administración del Seguro Social requiere que las migrañas de un solicitante causen limitaciones significativas que le prohíban trabajar.
Considere estas preguntas:
- Durante una migraña, ¿puede el solicitante realizar actividades físicas como caminar, levantar objetos o estar de pie durante períodos prolongados?
- Durante una migraña, ¿puede el solicitante concentrarse, comprender instrucciones o participar en situaciones sociales?
- ¿El solicitante tiene antecedentes de faltar al trabajo debido a migrañas?
Documentación médica necesaria para solicitar incapacidad para migrañas crónicas
Debido a que no se utiliza una prueba de diagnóstico definitivo para determinar si alguien sufre de migrañas crónicas, existen requisitos específicos que ayudan a los solicitantes obtener los beneficios por discapacidad. Los solicitantes deberán proporcionar documentación médica clara y sustancial que demuestre que padecen migrañas crónicas. La documentación puede incluir:
- Récords de cualquier visita a la clínica u hospital en relación con las migrañas;
- Resultados de cualquier prueba o análisis de laboratorio que descarte otras afecciones;
- Listas de medicamentos y tratamientos;
- Respuesta de los solicitantes a medicamentos y tratamientos;
- Notas de los médicos sobre la frecuencia y la gravedad de los dolores de cabeza; y
- Cualquier documentación médica relevante que ilustre un historial de migrañas crónicas y cómo la afección y sus tratamientos le han impedido trabajar.
La contratación de un abogado de seguro social por incapacidad para presentar su solicitud por migrañas crónicas
Debido a que las migrañas crónicas no se diagnostican fácilmente, a muchos solicitantes se les niega la aprobación simplemente porque no pueden proporcionar evidencia de que las migrañas limitan su capacidad para trabajar. Un abogado de incapacidad del Seguro Social ayudará al solicitante a producir la evidencia necesaria para cualificar para los beneficios por discapacidad.
Si usted entiende que está incapacitado y no puede trabajar a causa de la migraña, llame al 787-344-9219 para una consulta gratis con un abogado de Seguro Social aquí mismo en Puerto Rico o visite la página de www.segurosocialporincapacidad.com Igualmente, nos puede escribir a segurosocialporincapacidad@gmail.com para obtener más información.
Recuerde que nada de lo anterior debe ser considerado como consejo legal y es solo para información general. Todo lo anterior tiene que ser corroborado directamente con el Seguro Social y/o con un abogado de seguro social para que le brinden más detalles y verifiquen la información.