Incapacidad por Migrañas

La Incapacidad del Seguro Social por Migrañas Crónicas

            Las migrañas crónicas son dolores de cabeza de base neurológica que pueden durar de varias horas a varios días seguidos. Los síntomas de las migrañas crónicas incluyen:

  • Dolor pulsante y punzante, que a veces afecta solo a un lado de la cabeza;
  • Dolores de cabeza empeorados por la actividad física;
  • Mayor sensibilidad a la luz y al sonido; o
  • Náuseas vómitos.

Solicitud de seguro social por incapacidad con migrañas crónicas

            Aunque el dolor de cabeza ocasional puede no impedir que una persona tenga un trabajo, las migrañas crónicas graves pueden hacerlo.

            Durante una migraña, una persona puede verse obligada a pasar varios días en cama, evitando toda luz y sonido y, aunque existen medicamentos para tratar las migrañas, a menudo causan mareos y fatiga. Otras veces, los sintomas de migrañas persisten a pesar de los medicamentos. Los síntomas de la migraña combinados con los efectos secundarios de los medicamentos pueden hacer que sea imposible mantener un trabajo.

Si usted o un ser querido no puede trabajar debido a migrañas crónicas, puede ser elegible para la asistencia por incapacidad del Seguro Social. Debido a que es complicado demostrar y probar esta condición médica, siempre recomendamos que consulte con nuestros abogados de seguro social llamando al 787-344-9219 para una consulta gratis y confidencial aquí mismo en Puerto Rico.

Requisitos del Seguro Social para pacientes con migraña crónica

            La Administración del Seguro Social requiere que las migrañas de un solicitante causen limitaciones significativas que le prohíban trabajar.

Considere estas preguntas:

  • Durante una migraña, ¿puede el solicitante realizar actividades físicas como caminar, levantar objetos o estar de pie durante períodos prolongados?
  • Durante una migraña, ¿puede el solicitante concentrarse, comprender instrucciones o participar en situaciones sociales?
  • ¿El solicitante tiene antecedentes de faltar al trabajo debido a migrañas?

Documentación médica necesaria para solicitar incapacidad para migrañas crónicas

            Debido a que no se utiliza una prueba de diagnóstico definitivo para determinar si alguien sufre de migrañas crónicas, existen requisitos específicos que ayudan a los solicitantes obtener los beneficios por discapacidad. Los solicitantes deberán proporcionar documentación médica clara y sustancial que demuestre que padecen migrañas crónicas. La documentación puede incluir:

  • Récords de cualquier visita a la clínica u hospital en relación con las migrañas;
  • Resultados de cualquier prueba o análisis de laboratorio que descarte otras afecciones;
  • Listas de medicamentos y tratamientos;
  • Respuesta de los solicitantes a medicamentos y tratamientos;
  • Notas de los médicos sobre la frecuencia y la gravedad de los dolores de cabeza; y
  • Cualquier documentación médica relevante que ilustre un historial de migrañas crónicas y cómo la afección y sus tratamientos le han impedido trabajar.

La contratación de un abogado de seguro social por incapacidad para presentar su solicitud por migrañas crónicas

            Debido a que las migrañas crónicas no se diagnostican fácilmente, a muchos solicitantes se les niega la aprobación simplemente porque no pueden proporcionar evidencia de que las migrañas limitan su capacidad para trabajar. Un abogado de incapacidad del Seguro Social ayudará al solicitante a producir la evidencia necesaria para cualificar para los beneficios por discapacidad.  

            Si usted entiende que está incapacitado y no puede trabajar a causa de la migraña, llame al 787-344-9219 para una consulta gratis con un abogado de Seguro Social aquí mismo en Puerto Rico o visite la página de www.segurosocialporincapacidad.com Igualmente, nos puede escribir a segurosocialporincapacidad@gmail.com para obtener más información.

       Recuerde que nada de lo anterior debe ser considerado como consejo legal y es solo para información general. Todo lo anterior tiene que ser corroborado directamente con el Seguro Social y/o con un abogado de seguro social para que le brinden más detalles y verifiquen la información. 

La Incapacidad del Seguro Social por Esclerodermia

¿Cómo obtengo la Incapacidad del Seguro Social por Esclerodermia o Scleroderma?

Si le han diagnosticado esclerodermia, y ha dejado de trabajar debido a esa condición, es posible que pueda obtener los beneficios por incapacidad del Seguro Social (SSA). El trastorno puede causar dolor y entumecimiento de las manos y los pies, dolor e hinchazón de las articulaciones y problemas digestivos y pulmonares que resultan de la inflamación de los tejidos del esófago y los pulmones. Se clasifica por la parte del cuerpo que impacta y la gravedad. Puede afectar una parte limitada del cuerpo o múltiples sistemas, lo que lo hace más peligroso y severo. Para obtener la aprobación de los beneficios por incapacidad por escleroderma, debe probar que su condición ha durado o durará un mínimo de 12 meses. La esclerodermia es una afección crónica que no es curable, por lo que tendrá la afección durante toda su vida. La atención en el caso de incapacidad de su abogado se concentrará en demostrar la gravedad de su condición particular y cómo ésta le limita su capacidad para trabajar y llevar a cabo sus actividades diarias.

Debido a que hay muchas variantes y excepciones, siempre recomendamos que consulte su caso de incapacidad con los abogados de seguro socialllamando al 787-344-9219para una consulta gratis y confidencial aquí mismo en Puerto Rico.

¿Qué es la Esclerodermia?

La esclerodermia es una enfermedad autoinmune que afecta el tejido conectivo del cuerpo. Se puede localizar en la piel o puede afectar otros órganos y sistemas del cuerpo también (esclerodermia sistémica). La esclerodermia puede causar síntomas incapacitantes, como hinchazón dolorosa de las articulaciones, entumecimiento y dolor en las manos y los pies, e incluso dificultades pulmonares y digestivas debido a la cicatrización o inflamación de los tejidos en los pulmones y el esófago.

¿Puedo obtener la Incapacidad por mi esclerodermia?

Algunas enfermedades, incluida la esclerodermia sistémica, son elegibles para la aprobación de incapacidad si la enfermedad cumple con los criterios de la Administración del Seguro Social (SSA). En otras palabras, si el abogado le demuestra a la SSA que usted cumple con los criterios requeridos conforme a sus récords médicos, ni siquiera tendrá que considerar si su condición afecta su capacidad para trabajar. Para cualificar para la aprobación basada en su esclerodermia, debe tener un diagnóstico de esclerodermia sistémica y cumplir con una de las cuatro condiciones siguientes.

Partes del Cuerpo Afectadas

Su esclerodermia tiene que afectarle dos o más de sus órganos o sistemas corporales (como la piel o el sistema pulmonar), con un órgano o sistema corporal que se vea afectado al menos de forma moderada, y experimenta al menos dos de los siguientes síntomas:

  • Fiebre;
  • Malestar;
  • fatiga severa, o
  • pérdida involuntaria de peso.

Contracturas o Atrofias

Usted también tendría que tener uno de los siguientes síntomas:

  • contracturas o deformidades en los dedos del pie en uno o ambos pies que le impiden caminar lo suficiente para realizar sus actividades cotidianas sin dispositivos de asistencia (como muletas, un andador o una silla de ruedas)
  • contracturas de los dedos o deformidades en ambas manos que le impiden realizar movimientos finos y groseros como levantar objetos, clasificar papeles, sostener un bolígrafo o atarse el zapato;
  • atrofia irreversible en una o ambas piernas que le impide caminar lo suficiente para realizar sus actividades cotidianas sin dispositivos de asistencia, o
  • atrofia irreversible en ambos brazos que le impide realizar movimientos finos y gruesos, como levantar objetos, clasificar papeles, sostener un bolígrafo o atarse el zapato.

El fenómeno de Raynaud

Teniendo el fenómeno de Raynaud con uno de los siguientes:

  • gangrena en al menos dos extremidades (brazos y/o piernas)
  • isquemia (falta de suministro de sangre) con úlceras abiertas en los dedos de los pies que le impiden caminar lo suficiente para realizar sus actividades diarias sin dispositivos de asistencia (como muletas o un andador)
  • isquemia (falta de suministro de sangre) con llagas abiertas en los dedos que le impiden realizar movimientos finos como levantar objetos, clasificar papeles, sostener un bolígrafo o atarse el zapato.

Limitaciones causadas por los síntomas de la Escleroderma

Teniendo síntomas recurrentes de esclerodermia sistémica que causan interferencia significativa con sus actividades cotidianas, su funcionamiento social o su capacidad para terminar tareas en un período de tiempo normal, con al menos dos de los siguientes síntomas:

  • fiebre
  • malestar
  • fatiga severa, o
  • pérdida involuntaria de peso.

¿Qué pasa si mi Esclerodermia no Cumple con los Requisitos del Listado del Seguro Social?

Incluso si no cumple con los requisitos de listado para la esclerodermia sistémica, aún puede calificar para la incapacidad. El Seguro Social entonces preparará una evaluación de la capacidad funcional residual (RFC) que detalla las limitaciones relacionadas con el trabajo que se derivan de su enfermedad. Por ejemplo, si su esclerodermia se localiza en sus piernas, puede haber desarrollado una atrofia y engrosamiento anormal del tejido subyacente que afecta su capacidad para caminar, aunque no con la severidad requerida por el nivel de listado. En este caso, su RFC probablemente afirme que solo puede pararse por cortos períodos de tiempo y caminar solo distancias limitadas. Además, tendría que evitar los trabajos en los que se le requirió subir escaleras o el equilibrio requerido. A la luz de estas restricciones, le resultará difícil realizar la mayoría de los trabajos de almacén o industriales, y su RFC podría impedirle realizar cualquier trabajo de conserjería o construcción.

Si ha desarrollado esclerodermia en las articulaciones de sus manos, su movimiento fino del motor se vería significativamente disminuido. Bajo estas circunstancias, su RFC declarará que tiene limitaciones para realizar trabajos en los que se requiere que use los dedos para escribir o escribir, o quizás para ordenar objetos. La mayoría de los trabajos secretariales y de muchas líneas de montaje o clasificación se eliminarán de los trabajos que usted podría realizar.

Cuantos más tipos de limitaciones muestran sus récords médicos (recordando que es muy importante que su médico registre estas limitaciones en su récord médico), menos trabajos podría hacer. Si tiene suficientes limitaciones, la SSA tendrá que encontrar que no hay trabajos que pueda hacer. Como parte de la evaluación del trabajo que puede hacer, la SSA considerará sus habilidades laborales, educación y edad previas.

Si usted entiende que está incapacitado y no puede trabajar a causa de una condición médica o por escleroderma, llame al 787-344-9219para una consulta gratis con un abogado de Seguro Socialaquí mismo en Puerto Rico o visite la página de www.segurosocialporincapacidad.com

Recuerde que nada de lo anterior debe ser considerado como consejo legal y es solo para información general. Todo lo anterior tiene que ser corroborado directamente con el Seguro Social y/o con un abogado de seguro social para que le brinden más detalles y verifiquen la información.

La Incapacidad del Seguro Social por dermatitis

incapacidad dermatitis

La Incapacidad por dermatitis

La Administración del Seguro Social (SSA) podría considerarlo incapacitado por dermatitis si usted cumple ciertos requisitos. Tener un diagnostico de dermatitis no significa que el Seguro Social automáticamente le va a aprobar su reclamación de incapacidad.  En términos generales, para tener derecho a beneficios de incapacidad por dermatitis, su condición de incapacidad debe afectar tanto a los brazos/manos o las piernas/pies, de una manera severa y que le impida utilizarlos para trabajar y/o que limite su capacidad para caminar.   Debido a que hay muchas variantes y excepciones, siempre recomendamos que consulte su caso de incapacidad con los abogados de seguro socialllamando al 787-344-9219para una consulta gratis y confidencial aquí mismo en Puerto Rico.

Dermatitis – La Condición y sus síntomas

La dermatitis es un término generalizado usado para describir la inflamación de la piel. Las tres formas más comunes de dermatitis son:

  • Dermatitis de contacto. Causada por una sustancia irritante o un alérgeno. Aproximadamente el 80% de todos los casos de dermatitis caen bajo esta categoría.
  • Dermatitis atópica. Por lo general esto les ocurre a las personas que viven en ciudades en áreas con baja humedad. Las áreas típicas del cuerpo afectadas son los brazos, el dorso de las rodillas, la cara, las manos y las muñecas. A veces también afecta a una persona detrás de las orejas o en otras partes del cuerpo.
  • Dermatitis seborreica. Afecta predominantemente a hombres entre las edades de 30 y 70 y los lactantes. También ocurre en la mayoría de los casos de SIDA. Este tipo de dermatitis por lo general se desarrolla gradualmente, causando caspa y la caída del cabello, las espinillas en la línea del cabello, la nariz, las orejas, las cejas, la espalda y el pecho. Cuando afecta a los niños, que por lo general acompaña a la dermatitis del pañal.

Otras formas de dermatitis menos comunes incluyen:

  • Herpetiforme. Se produce como resultado de una infección gastrointestinal. A veces llamado enfermedad celíaca, que se caracteriza principalmente por ardor y picor. Pequeñas protuberancias de color rojo a menudo aparecen en la piel. Las partes típicas del cuerpo afectadas son el cuero cabelludo, los hombros, el cuello, los codos, rodillas, espalda inferior y las nalgas.
  • Numular. La causa es desconocida, pero tiende a afectar a personas de las edades de 40-55
  • Perioral. Normalmente aparece en mujeres entre las edades de 20 y 60 y es similar a la rosácea, causando erupciones de color rojo en toda el área de la boca.
  • Estasis. Causada por una acumulación de líquido y sangre en las piernas, por lo general afecta a las personas con venas varicosas.

Los síntomas exactos de dermatitis varían dependiendo del tipo, el alcance y la gravedad. Los síntomas típicos que son comunes a todas las formas de dermatitis incluyen, pero no se limitan a:

  • Picor;
  • Hinchazón;
  • enrojecimiento de la piel;
  • la cicatrización; y
  • lesiones de la piel.

En algunos casos, los brotes de dermatitis se limitan a una parte particular del cuerpo, a menudo las muñecas, antebrazos, tobillos, muslos, o en el cuello. De vez en cuando, la piel también será picazón alrededor de los genitales.

Las causas de la dermatitis son tan variadas como sus síntomas, e incluyen todo, desde los factores genéticos a los alérgenos y contaminantes e irritantes comunes como jabones y detergentes. Menos comunes (pero todavía causas significativas de dermatitis incluyen la joyería, las malas hierbas (hiedra venenosa, roble venenoso, etc.), algunos tipos de crema antibiótica, cosméticos, metales (especialmente níquel), perfumes y fragancias. En algunos casos, factores neurológicos también contribuyen a la aparición de la dermatitis.

Reclamando la incapacidad con un Diagnostico de Dermatitis

No lo van a incapacitar meramente por tener un diagnostico de dermatitis. Para incapacitarlo por dermatitis, el Seguro Social toma en cuenta la extensión de sus lesiones en la piel, la parte del cuerpo que le afectan, la gravedad de los síntomas, la frecuencia de sus brotes, cómo responde al tratamiento, y (lo más importante) cómo su combinación de síntomas, incluyendo el dolor, afecta su capacidad para realizar las tareas del día a día y cómo lo afectaría en un lugar de trabajo.

Es importante que permanezca bajo el cuidado de un médico y que todo tratamiento esté totalmente documentado, incluyendo su respuesta (o falta de ella) a la misma. Para tener derecho a beneficios de Seguro Social, su condición debe impedirle realizar trabajos a pesar de estar bajo tratamiento médico durante al menos seis meses o más.

En términos generales, para tener derecho a beneficios por dermatitis, su condición de incapacidad debe afectar tanto a los brazos/manos, tanto las piernas/pies, o un brazo y una pierna de una manera lo suficientemente severa que no puede usarlos para realizar un trabajo o que limite su capacidad para caminar de un lugar a otro. Los detalles de los requisitos del Seguro Social para los trastornos de la piel se tratan en la sección 8.00 del Libro Azul. Dermatitis, en particular, se trata en la Sección 8.05.

Cuando presente su reclamación de incapacidad con su abogado, asegúrese de que tiene la documentación médica completa para todos los brotes y tratamientos. Es mejor si su médico incluye análisis descriptivo con respecto a los tipos de actividades que está impedido de realizar en lugar de simplemente informar su diagnostico médico para así convencer a un examinador del SSA que está impedido de seguir trabajando.

Su caso de Incapacidad por Dermatitis

Cuando se trata de una condición cuya gravedad está abierto a una cierta cantidad de interpretación, es una buena idea tener un abogado de incapacidad del Seguro Social para ayudarle a presentar su caso para beneficios por incapacidad.

Más que cualquier otra persona (incluyendo su médico), un abogado de incapacidad sabe lo que el SSA está buscando y los requisitos que tiene que cumplir antes de que se apruebe su reclamo. La contratación de un abogado de incapacidad no le costará nada a menos que gane su caso.

Si usted entiende que está incapacitado y no puede trabajar a causa de una condición médica o por dermatitis, llame al 787-344-9219para una consulta gratis con un abogado de Seguro Socialaquí mismo en Puerto Rico o visite la página de www.segurosocialporincapacidad.com

Recuerde que nada de lo anterior debe ser considerado como consejo legal y es solo para información general. Todo lo anterior tiene que ser corroborado directamente con el Seguro Social y/o con un abogado de seguro social para que le brinden más detalles y verifiquen la información.

¿Necesita ayuda para su caso de incapacidad del Seguro Social?

¿Qué puede hacer su abogado de Seguro Social para ayudarlo?

       Solicitar los beneficios del Seguro por Incapacidad del Seguro Social (SSDI) es un proceso largo y difícil. De hecho, puede tomar desde unos pocos meses hasta un par de años para obtener una aprobación, dependiendo de la manera en que se lleva su caso.

       El proceso de incapacidad pone mucha responsabilidad en el solicitante para completar correctamente la documentación requerida y presentar la evidencia médica adecuada. Es una tarea agotante y desalentadora, especialmente para aquellos que no se sienten bien. Debido a estas dificultades, siempre recomendamos que consulte su caso de incapacidad con los abogados de seguro socialllamando al 787-344-9219para una consulta gratis y confidencial aquí mismo en Puerto Rico. El Seguro Social le paga a este bufete de abogados solamente si usted gana el caso y no cobran nada si no le aprueban el caso.

       La tasa de aprobación de casos de incapacidad es relativamente pequeña, y menos de un tercio de los solicitantes se consideran incapacitados. La realidad es que la mayoría de las personas que solicitan incapacidad serán denegadas. Sin embargo, las posibilidades de ser aprobado aumentan drásticamente si está preparado y utiliza un abogado. La contratación de un abogado cualificado y con experiencia puede mejorar significativamente las probabilidades de que se le otorguen beneficios por incapacidad.

¿Qué puede hacer exactamente un abogado por mí en el proceso?

        Contratar a un abogado para que lo ayude con el proceso de incapacidad del Seguro Social puede marcar la diferencia entre que gane su reclamo o que se le nieguen los derechos que usted se merece. Algunas de las cosas que un abogado puede hacer para ayudarlo incluyen, pero no están limitadas a:

  • Asegúrese de que su aplicación está procesada correctamente;
  • Discute y argumenta su caso con la Administración del Seguro Social en su nombre;
  • Lo ayuda a completar la solicitud y todos los documentos extensos que le envía el seguro social;
  • Obtiene actualizaciones sobre su reclamo de incapacidad;
  • Le informa sobre los próximos plazos y los próximos pasos en el proceso de incapacidad;
  • Lo ayuda a enviar los récords médicos relevantes;
  • Le informará sobre los exámenes médicos o la documentación adicional que se pueda necesitar;
  • Solicita la documentación médica;
  • Lo ayuda para prepararse para la vista administrativa;
  • Decide si el testimonio de un testigo es útil para su audiencia; y
  • Se asegura de hacer todo lo posible para ganar su reclamo lo más rápido posible.

¿Qué necesitaré para manejarme durante este proceso?

       Aunque un abogado cualificado es sumamente importante para que le aprueben su caso, es importante que usted asuma un rol activo en el proceso de solicitud. Hay algunas cosas de las que deberá responsabilizarse durante el proceso de solicitud, como, por ejemplo:

  • Asistir a todas las citas médicas;
  • Asistir a cualquier cita de evaluación adicional que el Seguro Social solicite;
  • Visitar su médico regularmente;
  • Estar presente en la vista; y
  • Comunicarle a su abogado cualquier cambios o nueva información médica.

¿Debo contratar un abogado para que me ayude con el proceso de incapacidad?

      Es obvio que un abogado cualificado aumenta las posibilidades de que le aprueben su reclamo de incapacidad ya que este conoce los reglamentos y las leyes que tiene que cumplir para que le aprueben los beneficios. No importa dónde se encuentre en el proceso de solicitud de incapacidad del Seguro Social, un abogado con experiencia puede ser de mucha ayuda.

     Algunas personas dudan en contratar un abogado, ya que pueden estar teniendo problemas financieros. Sin embargo, los abogados de incapacidad del Seguro Social no cobran a menos que usted gane su reclamo. Trabajan a base de contingencia y no requieren costos iniciales o retenedores. Como su recompensa financiera depende de la suya, trabajan arduamente para garantizar que todo se haga propiamente para ganar su reclamo.

       Si usted entiende que está incapacitado y no puede trabajar a causa de una condición médica, llame hoy mismo al 787-344-9219para una consulta gratis con un abogado de Seguro Socialaquí mismo en Puerto Rico o visite la página de www.segurosocialporincapacidad.com

Recuerde que nada de lo anterior debe ser considerado como consejo legal y es solo para información general. Todo lo anterior tiene que ser corroborado directamente con el Seguro Social y/o con un abogado de seguro social para que le brinden más detalles y verifiquen la información.

 

Razones comunes para la denegación de casos de incapacidad del Seguro Social

Incapacidad seguro social puerto rico

Razones comunes para la denegación de casos de incapacidad del Seguro Social según la experiencia de algunos abogados de Seguro Social en Puerto Rico.

¿Por qué las enfermedades mentales presentan obstáculos especiales en obtener la aprobación para beneficios de Seguro Social? A continuación se describen varios problemas que a menudo causan la denegación de una reclamación por incapacidad mental.

Notas del tratamiento.

Uno de los problemas más comunes es el hecho de que muchos especialistas en el tratamiento de salud mental toman notas de progreso relativamente pobres o muy cortas. De hecho, muchos médicos escriben un resumen o un informe de sus notas al Seguro Social, ya que las notas de las visitas al consultorio proporcionan escaso detalle y no son muy útiles para el caso.

No hay ningún registro de tratamiento mental.

Algunas veces, los solicitantes de incapacidad no tienen ningún récord de tratamiento de salud mental para la condición indicada en la solicitud. Esto tiende a ocurrir algunas veces con los casos de depresión. A menudo, un reclamante está tomando un antidepresivo que le recetó un médico de familia, pero que nunca ha sido visto por un psiquiatra. Esto significa que el reclamante no tendrá récords importantes de tratamiento mental para presentar su reclamo.

 El incumplimiento con los medicamentos recetados.

En algunos casos, los récords médicos mostrarán que el demandante ha sido diagnosticado con una deficiencia mental específica y se le ha recetado medicamentos, pero no ha tomado la medicación. Este es un gran problema para los casos de incapacidad mental, porque la Administración del Seguro Social en Puerto Rico se centra en lo que el demandante es capaz de hacer a pesar de las limitaciones de su condición. Limitaciones del demandante no se pueden medir con precisión si el paciente no está tomando los medicamentos según las indicaciones de su doctor.

¿Por qué es el cumplimiento de la medicación es un problema para algunos reclamantes? A veces, es debido al costo de los medicamentos. Por desgracia, la Administración del Seguro Social no se preocupa si un solicitante puede pagar sus medicamentos, sino solamente si toman o no su medicación. Si usted no puede pagar los medicamentos por falta de dinero, infórmeselo al Seguro Social. En el futuro, el Seguro Social debería aceptar esta excusa valida para no tomar los medicamentos. Si el Seguro Social o el programa de reforma de Puerto Rico puede encontrar medicación gratuita para ti, esto ya no seria una excusa.

La falta de duración.

Algunos beneficios de Seguro Social y las reclamaciones de incapacidad se les niega sobre la base de la duración, lo que significa que un examinador de incapacidad o un juez administrativo ha llegado a la conclusión que la condición del solicitante no ha durado un año o no se espera que dure un año. Para evitar esto es recomendable que esté en tratamiento por al menos 6 a 12 meses con su doctor antes de solicitar los beneficios de incapacidad.

Si usted está incapacitado y no puede trabajar a causa de una de estas condiciones – o cualquier otra condición – aprender acerca de sus opciones. Haz lo que muchos otros han hecho: Llame al 787-344-9219 para una consulta con un abogado de Seguro Social aquí mismo en Puerto Rico o visite la página de www.segurosocialporincapacidad.com  Nada de lo anterior debe ser considerado como consejo legal y es solo para información general. Todo lo anterior tiene que ser corroborado directamente con el Seguro Social o con un abogado de seguro social para que le brinden más detalles y verifiquen la información.

?Qué lesión debo tener para poder recibir beneficios del Seguro Social por Incapacidad?

Money and Social Security

¿Que tan grave debe ser mi lesión para poder recibir beneficios del Seguro Social por Incapacidad?

Usted no debe estar completamente incapacitado o irremediablemente grave para obtener pagos por incapacidad del Seguro Social, pero usted debe de tener una incapacidad que hace que usted no pueda trabajar por al menos un año. El trastorno debe ser establecido por un medico capacitado, no solo por las declaraciones de una persona.

¿Por cuánto tiempo me pagaran mientras me encuentra incapacitado?

Usted no debe estar completamente incapacitado para obtener pagos por incapacidad del Seguro Social, pero usted debe de tener una incapacidad que hace que usted no pueda trabajar por al menos un año. El trastorno debe ser establecido por un medico capacitado, no solo por las declaraciones de una persona.

¿Qué es lo que puedo esperar en una vista de incapacidad?

Este es el momento que usted y su abogado se presentan ante el Juez del Derecho Administrativo. No hay ningún jurado o nadie representando al Seguro Social, por lo que es básicamente el memento de que usted le pruebe al juez que su incapacidad es lo suficientemente severa para obtener beneficios por incapacidad.

¿Cuanto tiempo tengo que esperar antes de saber si mi caso fue aprobado?

El Juez Administrativo de Seguro Social típicamente le toma 4 semanas para tomar la decisión de su caso.   Una vez el caso es aprobado por el Juez Administrativo, típicamente toma 4 semanas en lo que empieza a recibir su pago mensual.

Para más información sobre este tema comuníquese con nuestros abogados de seguro social al 787-344-9219 o en la página de www.segurosocialporincapacidad.com   y uno de los abogados o representantes lo llamará para orientarlo.  Nada de lo anterior debe ser considerado como consejo legal y es solo para información general. Todo lo anterior debe ser corroborado directamente con el Seguro Social o con un abogado de seguro social para que le brinden más detalles y verifiquen la información.

Incapacidad mental del Seguro Social en Puerto Rico

abogadodesegurosocial3

¿Qué síntomas de salud mental consigue aprobar el Seguro Social en Puerto Rico?

De acuerdo a la opinión de algunos abogados de seguro social en Puerto Rico, no hay síntomas específicos de salud mental que garanticen la aprobación de una incapacidad sobre la base de una incapacidad mental. La Administración del Seguro Social considera los impedimentos mentales más o menos de la misma manera como lo hacen con impedimentos físicos.  Esto significa que el Seguro Social de Puerto Rico se concentra en la capacidad funcional de la persona para trabajar, a pesar de sus limitaciones, en lugar de sus deficiencias o diagnósticos específicos.  Hay más artículos sobre esto en: https://www.facebook.com/segurosocialpr

Capacidad funcional

El Seguro Social utiliza una variedad de información para evaluar el deterioro mental, incluyendo pruebas médicas, la información sobre las actividades del solicitante en su vida diaria y la capacidad de funcionar en entornos sociales y entornos de trabajo. La oficina del Seguro Social evaluará la capacidad del solicitante para cocinar, ir de compras, pagar cuentas, cuidar la higiene personal, y hacer las tareas domésticas y otras actividades relacionadas con la vida cotidiana.  El Seguro Social utiliza la función social como otro indicador de la severidad de la incapacidad mental de un individuo. También, el Seguro Social evaluará la capacidad del solicitante para interactuar con el público, la familia, amigos, vecinos, y otros con el fin de determinar si él o ella es capaz de funcionar de manera independiente, apropiada y efectiva con los demás, como el funcionamiento social es importante dentro del entorno del trabajo. Si una persona no es capaz de interactuar adecuadamente con los demás, su capacidad para mantener un empleo remunerado se altera significativamente. Para obtener información sobre cómo la oficina del Seguro Social evalúa la capacidad funcional de los trastornos mentales, comuníquese con su abogado especialista en seguro social por incapacidad y éste convertirá su proceso en uno más llevadero.

Para iniciar el proceso de solicitud, llame a su abogado del seguro social por incapacidad y éste le ayudará.  Llame al 787-344-9219 o visite segurosocialporincapacidad.com. Ellos van a trabajar con usted para que obtenga los beneficios que se merece!

La posible insolvencia del Seguro Social por Incapacidad en Puerto Rico

abogados seguro social¿Mito o Hecho? – La insolvencia del Seguro Social a causa de los casos de incapacidad – Consultas con el abogado de Seguro Social en Puerto Rico.

Es un mito que el número creciente de personas que disfrutan de los beneficios del Seguro del  Seguro Social por Incapacidad está causando que se acelere la insolvencia del programa de la Seguridad Social en Puerto Rico.  El hecho es que de acuerdo con la Administración del Seguro Social, la parte del costo anual total del programa de Seguro Social por Incapacidad Seguro Fondo Fiduciario alcanzó su punto máximo en el 2003, no en el 2011.  De hecho, la Administración del Seguro Social proyecta que el número de trabajadores por cada beneficiario de incapacidad sea relativamente estable en el futuro. Esto significa que la restauración de la sostenibilidad del Seguro Social por Incapacidad no requerirá continuamente mayores recortes en los beneficios o aumentos de ingresos. En cambio de una sola vez, para compensar, la caída de la tasa de natalidad va a sostener el programa en el futuro previsible.  Si usted entiende que reúne los requisitos y tiene dudas sobre si los reúne, comuníquese con su abogado del seguro social por incapacidad.  En Puerto Rico, existen varios abogados de Seguro Social que solamente llevan casos de seguro social y que ofrecen consultas gratis sobre sus derechos a solicitar el beneficio.  Comuníquese hoy!

Para obtener más información sobre la incapacidad que ofrece el Seguro Social en Puerto Rico, llame a cualquiera de los  abogados de Seguro Social al 787-344-9219 para una consulta gratis sobre el Seguro Social por Incapacidad en Puerto Rico o visite la siguiente página: segurosocialporincapacidad.com, Dichas organizaciones de abogados lo ayudarán con todos sus trámites para que lo incapaciten lo más pronto posible.

¿Cierto o No? – ¿Hay más personas luchando el Seguro Social por Incapacidad debido a que la economía en Puerto Rico está mala?  — Preguntas para el abogado de Seguro Social en Puerto Rico.

 No es cierto que: La alta tasa de desempleo es la razón principal por la que más estadounidenses están buscando los beneficios del Seguro Social por Incapacidad. El programa se está convirtiendo en una extensión del seguro de desempleo.  Lo cierto es que sería una falsedad afirmar que el aumento de solicitantes desempleados representa que estén vislumbrando conseguir a través del seguro social por incapacidad un medio para obtener un subsidio por su desempleo.  Hoy, la cantidad de solicitudes sometidas son más altas de lo que era hace años debido a que la población ha aumentado.  Existen varios factores que pueden influenciar en que las solicitudes para obtener los beneficios del seguro social por incapacidad vaya en aumento.  Los “Baby-boomers” están envejeciendo y comienza a surgir su incapacidad; más mujeres están trabajando, por lo que estamos más propensos a tener un mayor población de personas aseguradas y ser heridas.  Esto, además, de que los avances médicos están salvando las vidas de personas con condiciones médicas serias que solían ser fatales.  Llame a su abogado de seguro social por incapacidad para recibir una consulta totalmente gratis en cuanto a sus derechos y como comenzar a recibir sus beneficios sobre el Seguro Social por Incapacidad.